La detonación registrada a las 4.00 horas de la madrugada de este lunes causó daños en el consistorio de Beade (Ourense) pero no hay heridos.
![]() |
El alcalde de Beade, en Ourense, Senén Pousa (PP). EFE/Archivo |
La explosión de un artefacto explosivo registrada en la
madrugada de este lunes en el edificio consistorial del Ayuntamiento de
Beade (Ourense) ha causado daños materiales, pero no ha habido que lamentar daños personales.
Un portavoz de la Guardia Civil ha confirmado a Público que "es pronto para determinar la autoría de este ataque", insistiendo en que "no es posible descartar ninguna hipótesis".
El
pequeño municipio gallego es conocido por los abiertamente declarados
ideales franquistas de su alcalde, Senén Pousa, del Partido Popular. De
hecho, Pousa se define como franquista y que tiene en su despacho simbología de la época de la dictadura.
La organización nacionalista gallega Anova ya había criticado en un comunicado los "desmanes fascistas"
del regidor de Beade, a quien acusaron de "presumir" de tener el Cara
al Sol como tono de móvil, un hecho que "no se puede permitir", al
recordar que a partir del próximo 1 de diciembre podrán ser sancionados
los Estados que no penalicen el fascismo.
"No sabemos quieres fueron. No sabemos si lo hicieron los mismos que en la basílica del Pilar de Zaragoza",
ha comentado el alcalde de Beade, que además ha precisado que no se
recibió previo aviso. El regidor ha calificado de "salvajes" a sus
autores, para después añadir: "son unos cobardes, si quieren algo contra mí, que den la cara".
El alcalde: "son unos cobardes, si quieren algo contra mí, que den la cara"
En relación a la explosión de este artefacto, Pousa ha asegurado que ha causado daños "muy cuantiosos". El regidor ha explicado, que la explosión se pudo escuchar "en todo el pueblo" y en otro próximo. "Fue horrible", ha manifestado, para precisar que "desde fuera" puede apreciarse que "los daños son cuantiosos" pero no han afectado a su estructura, afirma el edil.
Pousa
ha señalado que, según se puede apreciar, ya que mientras los
investigadores de la Guardia Civil recogen muestran en el lugar no puede
acceder al Consistorio, "se ha deteriorado la primera y segunda planta". Al
respecto, ha comentado que "la bomba", que explosionó sobre las 3.45
horas, según ha puntualizado, la colocaron "fuera del edificio"
consistorial y ha provocado "un daño muy grande".
Por su
parte, Julio Puentes, responsable del grupo de emergencias de Ribadavia
que se ha desplazado a la zona, ha explicado que habían procedido a tirar los tabiques del inmueble afectado que ofrecían más peligro de derrumbe
y que después se centrarían en la recuperación de documentos y
ordenadores, y a la espera de que llegue un perito para valorar la
situación.
La explosión ha sido sentida por los trabajadores del
turno de noche del polígono industrial de San Cristobo, a unos dos
kilómetros del Ayuntamiento, así como por otros vecinos que han
asegurado haber notado el temblor del estallido.
"Está claro que es una operación radical" según el ministro del Interior
La Guardia Civil investiga los hechos
"Está claro que es una operación radical", ha dicho el ministro del
Interior Jorge Fernández Díaz en una entrevista en Antena 3. Fernández
Díaz ha situado la explosión a las 4.15 horas y ha precisado que ha roto la puerta y las ventanas del Ayuntamiento. No obstante, ha añadido que aún no tiene más datos sobre el ataque, que está siendo investigado por la Guardia Civil.
Según han informado fuentes del Instituto Armado, sobre las 4.00 horas la Guardia Civil recibió el aviso de esta explosión, no hubo aviso previo y no se encontraba nadie en el lugar en ese momento.
Al lugar de los hechos, que permanece acordonado mientras los
investigadores recogen muestras, se han desplazados efectivos de
explosivos de la Guardia Civil (Gedex), del grupo cinológico con perros,
así como Policía Judicial, que investiga lo sucedido, y del servicio
rural del Instituto Armado.