El presente documento analiza e intenta cuantificar la deuda militar que España ha generado en 2013 y propone algunas claves para su cálculo y señala las razones por las que entendemos que debe ser calificada como deuda odiosa.

Esta deuda pública tiene una composición bastante llamativa: el 55%
de la que está enmanos de la banca, la posee (la ha comprado) la banca
española (ver tabla 1 en el documento), a su vez muyendeudada tanto con
la banca internacional como con algunos fondos de inversión de losmás
importantes del mundo. El otro 45 % está en manos fundamentalmente de
bancaextranjera, principalmente alemana y francesa (tabla 2 en el
documento adjunto más abajo)
Mientras se recortan derechos y se liquidan conquistas sociales, el
gasto militar va en aumento y financiarlo nos costará en 2013 5.592,48
millones de euros, si tenemos en cuenta tanto lo que costará financiar
el presupuesto del Ministerio de Defensa, como los pagos de los
programas de armamentos imputados a 2013.
Del total de deuda militar española, en 2013 contamos con 1.441,46 millones de euros que calificamos como “deuda escondida” y 295,46 millones que se van a pagar intereses de la deuda.
Con ello, cada español deberá, sólo por deuda militar, 119,75 euros. La deuda militar total para el año 2013 es de 5.592’48 millones de €.
La deuda militar escondida es de 1.441’46 millones de €. Y los
intereses de la deuda militar en 2013 alcanzan 205’46 millones de €.
Una deuda de estas características que, según el Colectivo Utopía
Contagiosa, cumple con todos los requisitos para ser considerada como deuda odiosa, como deuda ilegítima y para que la ciudadanía se niegue al pago de la misma.
El documento analiza minuciosamente el gasto militar y la deuda del
Estado Español, que según el colectivo tiene una compleja composición:
- a) Existe una deuda ordinaria , generada por la gestión ordinaria de lospresupuestos de Defensa y de los demás gastos militares adscritos a programasencuadrados en otros ministerios, todos ellos deficitarios.
- b) Hay otra deuda extraordinaria originada por los créditos extrapresupuestariosque habitualmente otorga el Consejo de Ministros para “sobrefinanciar” programas delMinisterio de Defensa que resulta impopular reconocer en los presupuestos: normalmenteestos créditos se destinan a financiar las operaciones militares en el exterior y a pagos delos Programas Especiales de Armanento (PEAS).
- c) Deuda debida a los intereses que generan los capítulos anteriores
Documento para la aportación más al estudio y denuncia sobre el gasto militar: