Somos tan generosos que no te pediremos nada a cambio. ¡Ni siquiera que dejes de leer El País!

Aun así somos tan ingenuos o tenemos tanta cara, según se mire, que
pretendemos que este libro también se lo descarguen y se lo lean todas
aquellas personas que piensen que Chávez fue un dictador y que Venezuela está mejor sin él.
Y podemos permitirnos eso porque, aunque el descarado autor de este
libro tenga la poca vergüenza de escribir que le parece bien que se
acabe con la propiedad privada de los medios de producción, como solo lo
haría un comunista trasnochado, los datos que aquí se aportan y en los que se basan los argumentos del libro, son total y absolutamente objetivos.
Los datos de la pobreza, de la desnutrición, de la desigualdad y del
resto de indicadores sociales son los que da la ONU -organización poco
sospechosa de ser chavista-. Los indicadores económicos que hablan sobre
la inflación, el PIB y el superávit están reconocidos incluso por
organizaciones capitalistas. Cuando se habla de la situación de los
medios de comunicación se habla uno por uno de los que existen hoy en
Venezuela.
Dale una oportunidad a este libro titulado "De la utopía a la realidad: socialismo en Venezuela" y atrévete a contrastar lo que llevas viendo tantos años en los medios de comunicación tradicionales.
Tómatelo como un reto, si tan seguro o segura estás de que Chávez fue
un dictador y tanta credibilidad le das a las informaciones de esos
medios, lee este libro como una forma de poner a prueba tus convicciones.
¿Qué sería lo peor que puede pasar? Tampoco es tan importante
descubrir que la oposición cuenta con medios de comunicación como
Televen, Venevisión, El Universal o El Nacional entre otros, aunque
muchas veces El País haya dicho que después de los continuos ataques de
Chávez a la prensa venezolana, ya solo queda Globovisión como única voz
que se opone a la Revolución Bolivariana.
¿Realmente sería un shock descubrir que hasta un expresidente
norteamericano y la propia Unión Europea han declarado que el sistema
electoral venezolano es el más seguro del mundo? ¿Hasta que punto puede
hacer cuestionarte los puntos de vista descubrir que la Corte
Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) sentenció que en Venezuela
no se persigue a los periodistas?
La oposición ha despedido a miles de trabajadores por ser chavistas,
el estado que gobierna Capriles Radonsky es el lugar donde más
inseguridad hay en todo el país, en Venezuela hacer una carrera universitaria no cuesta dinero,
la sanidad a todos los niveles es gratuita, las leyes importantes, como
la del trabajo las redacta el pueblo, Chávez se presentó a un
referéndum revocatorio convocado por la oposición, el poder legislativo
abrió sus puertas a un debate entre estudiantes pedido por la oposición,
son algunas cosas que vienen recogidas en este libro, ¿saber todo eso
no te crea dudas al contrastarlo con las informaciones de los medios de
comunicación masiva?
La opción más fácil es negarlo todo. Lo que viene en este ensayo
político puede ser mentira o ser una manipulación, es verdad. Sin
embargo no queremos que te creas lo que viene escrito en este libro,
nosotros esperamos simplemente que descubras las cosas por ti mismo.
Pretendemos que este trabajo despierte tu conciencia crítica para que te
impulse a no creer lo que te digan ni ellos ni nosotros, sino que
pienses y descubras lo que sucede con tus propios ojos.
Busca en Internet las páginas web de los medios de comunicación
contrarios al gobierno bolivariano que aparecen en el libro a ver si es
verdad que existen y adversan al gobierno de Venezuela, busca lo que
opina la ONU sobre la pobreza en Venezuela o las declaraciones de la FAO
sobre la desnutrición en el país suramericano. Busca informaciones
sobre el referéndum revocatorio al que se presentó Chávez por petición
de la oposición.
¿Te has leído el libro y era mucho peor de lo que pensabas? ¡Contacta
al autor en su Twitter o en su correo electrónico y dile que tiene
menos credibilidad que Pío Moa y Teodoro Petkoff juntos! El libro es
gratis, no esperes que se lo tome muy en serio. Para críticas negativas
su Twitter es @Quemasquieresxalgogratis y su correo electrónico es amolacriticadestructiva@tercerainformacion.es
Si, por el contrario la respuesta a la pregunta ¿te ha gustado el
libro? puedes responderla con un sí que dejaría en ridículo a todas las
novias del mundo, envía tus adulaciones al twitter @ProtestFor36 y al correo electrónico gonzalo@tercerainformacion.es