Las organizaciones que organizaron el acto del pasado 18 de Octubre “Paremos la criminalización de la protesta social por el Código Penal”, junto con nuevos grupos que se han incorporado recientemente, se han constituido en “Coordinadora Paremos la Criminalización de la Protesta Social”.

La Reforma del Código Penal, que está a punto de aprobarse
parlamentariamente va a ser el mayor golpe recibido en todo el tiempo
transcurrido desde el inicio de la transición contra los derechos de
manifestación, reunión, expresión y opinión y es contrario a la
Legislación Internacional en materia de libertades y derechos humanos.
Esta Coordinadora continuará su movilización contra dichos recortes
de libertades y contra la penalización del derecho elemental a la
protesta social que supone el Código Penal, más allá de su aprobación
parlamentaria, recurriendo para ello a apelar a los tribunales
nacionales e Internacionales que considere competentes en la materia y a
las formas de manifestación pública a las que tienen derecho los
ciudadanos de cualquier Estado democrático.
Pero somos conscientes de que el Código Penal no será el único
atentado legal contra las libertades y derechos humanos que cometerá en
el futuro el Gobierno del Partido Popular, ya que otras medidas
anteriormente tomadas en esa dirección confirman su trayectoria
liberticida y represora.
Por este motivo, nuestra tarea en defensa del derecho a la protesta
social va a continuar tras la puesta en vigencia del nuevo Código Penal
reformado y actuará mediante la denuncia y la movilización en defensa
del mencionado derecho.
Como primera iniciativa nos encontraremos esta semana que viene con
los grupos parlamentarios de la oposición con el fin de darles a conocer
nuestra posición respecto a los artículos del Código Penal que
criminalizan la protesta social.
El miércoles 6 de Noviembre a las 19:30 horas (7 y media de la tarde)
en la calle San Bernardo, frente al Ministerio de Justicia,
realizaremos una concentración a las que estamos invitando a otros
grupos, coordinadoras y plataformas para sacar a la calle la protesta
contra el liberticidio que suponen dichos artículos contra los derechos
de manifestación, reunión, expresión y opinión. Nos hubiera gustado
plantearlo a otros colectivos de forma previa al llamamiento pero la
premura de tiempo (el Código Penal está ya en el Congreso de los
Diputados) y la necesidad de avisar a la Delegación del Gobierno con los
10 días preceptivos a la convocatoria del acto nos han obligado a
asumir nosotros la iniciativa de realizarla.
Madrid, Octubre de 2013
Coordinadora Paremos la Criminalización de la Protesta Social