Las consecuencias de la Reforma Laboral
El pasado 11 de septiembre más de 100 antidisturbios desahuciaron a Amaya, una trabajadora de 31 años que no podía hacer frente al alquiler abusivo exigido por la inmobiliaria Laudea.
A
pesar de la respuesta popular, Amaya se quedó en la calle gracias a que
los antidisturbios tomaron el barrio desde primera hora de la mañana.
Debido a la extraordinaria tensión de la situación, ella acabó
psicológicamente destrozada y el médico de cabecera le dio unos días de
baja para recuperarse. Tras aquel shock Amaya luchó para seguir adelante
y conservar su empleo, mientras continuaba peleando para que Laudea
condonase su deuda.
Ayer, 25
de octubre, de forma totalmente imprevista, Amaya fue despedida por
acumulación de faltas. La carta de despido señala el día de su desahucio
y los posteriores como el motivo de la extinción del contrato. Aunque
la empresa reconoce que las ausencias están justificadas (con
presentación del informe médico pertinente) se escuda en que la Reforma
Laboral aprobada el pasado año les permite hacerlo.
Inmediatamente
Amaya se ha puesto en contacto con la sección sindical de CGT en
Konecta, que se dispone a elaborar una demanda por despido improcedente o
nulo.
El
movimiento en defensa del derecho a vivienda y los sindicatos
alternativos han exigido la inmediata readmisión de Amaya, estando
dispuesto a utilizar tanto las vías jurídicas como la acción directa
para lograrlo, ya que consideran “que la presión popular es la única
forma de obligar a los poderosos a hacer justicia”. La fuerza
desarrollada frente a los desahucios van a trasladarla al plano laboral,
utilizando para ello la mejor herramienta de la que disponen: el apoyo
mutuo. El sindicalismo de clase siempre ha utilizado estos métodos para
enfrentarse a los abusos patronales, por lo que consideran que ha
llegado el momento de que esta estrategia se vuelva masiva.
Hasta
que Amaya sea readmitida van a señalar pública y notoriamente a los
responsables, acudiendo a sus puertas, informando a sus clientes y
rompiendo la placidez de la que disfrutan.
¿Te indigna esta historia? Dirígete a Konecta y exige que readmitan a Amaya
Grupo Konecta – Avda. de la Industria, 49. 28108 Alcobendas (Madrid)
Web – www.grupokonecta.com
Facebook – www.facebook.com/fundacionkonecta
Twitter: @gkonectaTeléfonos:
902193106. Equivalente gratuito: 91 2036450
Área de Comunicación y marketing: 620 09 68 32- 610 49 21 93
http://www.vocesdepradillo.org/content/amaya-despedida-por-faltar-al-trabajo-el-dia-de-su-desahucio