Historia de vida del médico comunista argentino Abraham Isaías Kohan (1933-2010) y a través suyo, historia política de la militancia comunista en Argentina, sus vínculos con el sindicalismo clasista de Agustín Tosco y Antonio Alac y la colaboración con la insurgencia del PRT-ERP.
SINOPSIS: Según Antonio Gramsci cada persona sintetiza en su biografía
personal y sus relaciones sociales una época histórica. Desde esa mirada
este documental reconstruye la historia de vida de un médico argentino,
Abraham Isaías Kohan (1933-2010), militante comunista. Un médico
especialista en sangre, que desde los egipcios es considerada la máxima
expresión de la vida. En sus memorias de militancia revolucionaria y
amistad afloran un país y una sociedad marcados a fuego por las
dictaduras militares, la resistencia popular (legal y clandestina), el
cruce inesperado de comunismo (PC) e insurgencia (PRT-ERP) y las luchas
por la medicina de vanguardia, pública y gratuita. Allí desfilan Agustín
Tosco, Ernesto Giudici, Antonio Alac, Daniel Hopen, Fanny Edelman,
Agustín Mansilla, entre muchos otros y otras. Los ideales más nobles de
la ética comunista y el humanismo cotidiano, condensados en esa “doble
vida” —la que se muestra y la que se oculta— de los militantes. El viejo
y anhelado sueño de crear al hombre nuevo y vivir de otra manera.
http://www.rosa-blindada.info/
http://www.rosa-blindada.info/