martes, 2 de abril de 2013

SOS Racismo contra el examen de españolidad

Desde la organización vizcaina dicen que el fin de la prueba es endurecer aún más los requisitos 

 

Bilbao. El Partido Popular ha decidido imponer un examen de españolidad para poder conseguir la nacionalidad, pero esto no ha contado con el aplauso de algunas asociaciones.
La propuesta del Gobierno se basa en que los extranjeros tendrán que pasar una prueba que permita acreditar un grado suficiente de conocimiento del idioma español y de su integración en la sociedad española para adquirir la nacionalidad. Así consta en la ley de Reforma Integral de los Registros, cuyo borrador del anteproyecto se dio a conocer el pasado jueves. Además, los inmigrantes podrán perder la nacionalidad a través de una resolución del Ministerio de Justicia por motivos de orden público, seguridad, interés nacional, o bien cuando se entre de manera voluntaria al servicio de las armas o tengan algún cargo político en otro Estado, a la par que se mantienen los motivos presentes actualmente para revocar la nacionalidad.
Ante el anuncio de la necesidad de pasar dicho examen oficial para obtener la nacionalidad española, en SOS Racismo Bizkaia aseguran que "lo que quiere el Gobierno es unificar los criterios. Entendemos que esto va muy en la línea de las políticas migratorias de otros países de Europa que fijan también este tipo de exigencias". Además, afirman que el fin último de la propuesta "es el de endurecer los requisitos para la adquisición de la nacionalidad". Según apuntan desde SOS Racismo, el Código Civil fija un periodo de residencia de diez años para lograr la nacionalidad: "Es un periodo muy largo, y un tiempo tan dilatado de residencia está fijado en pocos países de Europa, con lo cual se dificulta aún más los procesos de nacionalización".
Integración "Este examen no demuestra gran cosa. Si de lo que se trata es de conocer cuáles son los valores de esta sociedad, nos encontramos con un problema previo que es fijar cuáles son esos valores de igualdad, democracia, tolerancia etc." aseguran desde SOS Racismo Bizkaia. Para la asociación, todo esto es algo que se puede adquirir en un proceso de integración y de adquisición de determinadas facultades.
"En resumen, entendemos que es mucho más coherente facilitar a esas personas poder regularizar su situación, poder traer a su familia, poder realizar una vida normal y, tras ese proceso, manifestarlo en una declaración o en una pequeña entrevista que se les pueda hacer", proponen en SOS Racismo Bizkaia. 

http://www.deia.com/2013/04/01/sociedad/estado/sos-racismo-contra-el-examen-de-espanolidad