jueves, 11 de abril de 2013

Festival de Cine Anarquista de Madrid

Programación definitiva.

Es posible que a lo largo de esta semana se pueda añadir alguna proyección más. Lo aquí publicado queda ya ABSOLUTAMENTE CONFIRMADO.

Pincha en el título de la película para más información.

VIERNES, 19 DE ABRIL
Dirección: Izer Ikusia
Año: 2012.
Duración: 62 min.

Dirección: Panayotis Karagiorgas
Año: 2009.
Duración: 29 min.

Presentación a cargo de l@s autor@s
Dirección: Colectivo Brumaria
Año: 2012.
Duración: 50 min.

SÁBADO, 20 DE ABRIL

17:00 Charla-Proyecciones: La realidad de los desahucios y la lucha por la vivienda. 

Con la participación de Jaime Alekos, director,  y miembr@s de la Oficina de Vivienda y la OFIAM.

Ejecución. Audiovisual Working Class.2013. 6 min.

Una derrota: desahucio en Manoteras. Jenni Roth y Raúl Calabria.2013.6:30.

Una victoria: anatomía de un lanzamiento. Nieves se queda. Jaime Alekos.2013.10:11

Okupación del edificio 15O en Barcelona.15mbcn.2013.2:35

Okupación La ilusión. Comikalla. 2013. 1:44

Corrala La Ilusión.Corrala La Ilusión.2013.5:08

Encierro en el SAREB. Jaime Alekos.2013.14:52.

Escrache en Barcelona.Afectadosxlahipoteca.2013.1:22

Escrache Gallardon.Jaime Alekos.2013.4:40

Escrache Soraya.Jaime Alekos.2013.8:16.

19:10 Espacio de cortos

Una pesadilla urbana. Pablo Molina Guerrero. 2012. 2:53 min.

Cóndores brutales. Pablo Molina Guerrero. 2012. 3:02 min.

Un 21 de mayo particular. Pablo Molina Guerrero. 2011. 4:16 min.

Cris-is. Ales Payá. 2012. 8:43 min.

Zapping Life. Daniel Hernández. 2010. 9 min.

La autoridad. Xavi Sala. 2010. 10:17 min.

La parabólica. Xavi Sala. 2007. 12 min.

Turismo. Luhuna Carvalho. 2006. 5 min.


Presentación a cargo de Samuel M. Delgado, José Luis Maire y Servando Rocha, autor del libro “Motherfuckers! De los veranos del amor al amor armado”.

Dirección: Marcos Flórez, Samuel M. Delgado y José Luis Maire.

Año: 2013.

Duración: 35 min.

DOMINGO, 21 DE ABRIL


Tras el triunfo de la CNT en 1936 en Barcelona la industria del cine se colectivizó. Como resultado de esta colectivización obrera se produjeron multitud de películas y documentos sobre la guerra y la revolución. Con motivo del centenario de la CNT en 2010 se han recuperado y digitalizado por primera vez las producciones del Sindicato de la Industria del Espectáculo.

Pablo Nacarino, miembro de la Fundación Anselmo Lorenzo, nos hablará de la historia de la colectivización de la industria cinematográfica y de la labor de recuperación realizada.

Se proyectará la película “Aurora de esperanza”

Dirección:Antonio Sau Olite

Año: 1937

Duración: 59 min.

Dirección: Oscar Martín

Año: 2013.

Duración: 18 min.


Dirección: Oriol Murcia

Año: 2012.

Duración: 70 min.